SuperAprendizaje

El superaprendizaje es el término usual utilizado para referirse a un sistema que ayuda a la gente a aprender gran cantidad de información de una manera rápida y fácil. Es también el título de un libro sobre el tema publicado en el año 1979 por Sheila Ostrander, Lynn Schroeder y Nancy Ostrander.

Otro término para Superaprendizaje es el de Aprendizaje Holístico

El libro se basa en el sistema desarrollado por el científico Georgi Lozanov. El sistema incluye técnicas muy específicas que incluyen el uso de estilos de música a tempos determinados, métodos de relajación, practicas de Raya Yoga y Chi entre otras cosas.

Para que pueda operar esta técnica del superaprendizaje se hace necesario que el estudiante disponga de : una relajación consciente lograda a través de la reparación, la música, la programación mental positiva, un material didáctico estimulante motivado y capaz de motivar.


La respiración

La respiración constituye para el ser humano uno de actos vitales más importante, aunque muchas personas lo hacen de manera inconsciente, es decir de una forma tan biológicamente natural que no son capaces de captar la relevancia que este acto tan sencillo tiene, no solo para la vida, sino también para el aprendizaje, a través de una respiración pausada, consciente podemos lograr la unión entre todos los miembros de nuestro ser. Con cada respiración llevamos hasta nosotros mismos nuevas fuerzas vitales y nos liberamos de desechos al expulsar el aliento. Respirar es renovar continuamente nuestra vida.

Beneficios de la respiración


Cuando se realiza una respiración completa, o con todo el cuerpo, se le brindan a éste una serie de beneficios tales como:

  • Liberación de cargas inútiles
  • Purificación del organismo
  • Revitalizaciòn de todas nuestras fuerzas
  • Expulsión de todo aquello que nos oprime, nos intranquiliza, nos deprime, nos enferma
  • Ayuda a concentrarse y a fijar la atención

Importancia de la respiración dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje

La respiración constituye una exigencia primaria para desarrollar la supermemoria. Controlarla es fundamental para el logro de un aprendizaje óptimo. al respecto Jazmin Sambrano en su libro Superaprendizaje afirmará: "Para lograr el superaprendizaje la respiración es esencial, pues se aprende a respirar rítmicamente, lo cual nos dota de mejor oxigenación, mejor vida; cuanto mejor oxigenado tengamos nuestro cerebro, nos conservaremos más claros, más lúcidos, más eficientes y por tanto más inteligentes. Aprender a respirar es básico, y al coordinar la entrada y la salida del aire, con contenidos a aprender, tendremos resuelta una de las claves del superaprendizaje."


Ejemplo de práctica de respiración


Realiza una respiración profunda durante unos momentos. Inhala tanto aire como puedas con una verdadera «respiración abdominal». Exhala con lentitud y aprieta el abdomen al mismo tiempo. Realiza otra inspiración profunda, tanto aire como te sea posible, esta vez contén el aire hasta la cuenta de tres y exhala con mucha lentitud. Relájate. Intenta inhalar aire en una inspiración regular, continuada.

Ahora comienza a hacer rítmica tu respiración. Inhala hasta la cuenta de cuatro. Contén el aire hasta contar cuatro. Exhala mientras cuentas hasta cuatro. Haz una pausa al tiempo que cuentas cuatro.

Los grandes estudiosos de la respiración, especialmente los yoguis proponen varios ritmos, yo para el Superaprendizaje te propongo la Respiración 4x4;

Inhala - 2,3,4 Retén - 2,3,4 / Exhala -2,3,4/ Pausa - 2,3,4

Se repitte cuatro o cinco veces. y luego se intenta respirar lentamente normal

Fuente: http://es.wikipedia.org

***********
Necesitas una web?
Diseño web Profesional


0 comentarios: