CURSO INTENSIVO DE TÉCNICAS DE ESTUDIO (3ra parte)

ETAPAS DEL MÉTODO SINERGÉTICO

En el siguiente gráfico se describen los aspectos fundamentales del método:

SELECCIÓN DE INFORMACIÓN

ASIMILACIÓN DEL CONTENIDO

(Creación de Conocimiento)

a.- Etapa de Comprensión

b.- Análisis Comprensivo

c.- Fijación

TRANSFORMACIÓN DE INFORMACIÓN

APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO

A) Etapa de selección de información.

La selección de la información apropiada para asimilar es el primer paso en el desarrollo del método, ya que al estudiar, muchas veces la selección de material bibliográfico inadecuado o la asimilación de contenidos ya conocidos incrementan el tiempo de estudio notablemente.

Enumeramos algunos aspectos relevantes a tener en cuenta en esta etapa:

· Seleccionar el material o la información que se encuentre más relacionada con las necesidades propias.

· Pensar para qué necesitamos esa información en nuestras tareas diarias.

· Tener en cuenta si la información para asimilar es teórica, práctica, gráfica o una combinación de diversos tipos.

· Prefijarse un tiempo parcial y total de asimilación. El tiempo parcial es el tiempo necesario para aprender un punto (un subtema) del tema elegido. El tiempo total es la suma de los tiempos parciales más los descansos entre un punto y otro.

· Pensar, con toda sinceridad, si estamos capacitados para aprender lo que nos propusimos, o si sería útil leer o aprender algún tema previo para entender mejor el tema que nos planteamos. Por ejemplo, no podremos comprender adecuadamente una derivada si no comprendemos primero lo que es una función.

· Medio disponible: libro, revista, televisión, video, charlas personales, computadora, carpeta, apuntes, clases, etc.

· Cantidad de información necesaria: Cuánto es lo que me exigen o me exijo a mí mismo y que necesidad u obligación tengo para aprender.




***********
Necesitas una web?
Diseño web Profesional



0 comentarios: